Artículos e investigaciones sobre Babilonia

Flota de las SombrasProducción de Babilonia 5

Escrito por Pilar Guiroy

Concepto

En una nota al service Genie en 1991, J. Michael Straczynski determinó cinco metas para la serie Babilonia 5. El show tenía que tener ‘buena ciencia ficción’ así como también debía ser buena televisión (‘raramente hay programas de ciencia ficción que tengan ciencia ficción y sean buenos; hay los que tienen una cosa o la otra’); debería ser para la ciencia ficción lo que Hill Street Blues es para los policiales dramáticos, y esto se haría enfocando el tema desde una perspectiva adulta; tendría que tener un presupuesto razonable, y ‘debería ser distinto de todo lo que se había visto antes en TV, y presentar historias individuales inmersas en un trasfondo mucho más hondo’.

Después acentuó que su acercamiento iba a ser ‘para tomar a la ciencia ficción en serio, para construir personajes adultos, para incorporar ciencia real pero a la vez mantener a los personajes en el centro de la historia’. Algunos de los básicos de la televisión de ciencia ficción estaban fuera de cuestión (el programa no tendría ‘niños o ‘robots simpáticos’). Empezó con ideas para dos programas diferentes, uno iba a ser sobre batallas masivas y épicas y otro sobre eventos que modificaban al universo, pero luego se dio cuenta de que podían realizarse los dos en un solo show.

La idea no era presentar un futuro utópico, sino uno donde se mostrar egoísmo y soledad; uno donde los personajes crecieran, se desarrollaran, vivieran y murieran; uno donde no era todo igual al final de los eventos del día. Straczynski quería que el programa fuera un espejo del mundo real y que tuviera enseñanzas encubiertas (esta idea fue producto de la influencia de Mark Twain).

Siguiente tema: Más sobre la Producción de Babilonia 5