Artículos e investigaciones sobre Los Expedientes X
Temporada 1 (1993-1994)
Escrito por Pilar Guiroy
En las primeras dos temporadas el productor ejecutivo Cartes y los co-ejecutivos Morgan y Wong, junto con otros escritores, ayudaron a definir el argumento principal de la historia. La ‘mitología’, como la llamaban los productores, fue establecida inicialmente como la conspiración del gobierno que ocultaba todas las cuestiones referentes a la vida extraterrestre, y la búsqueda por parte de Carter de su hermana Samantha. Él creía que ella había sido raptada por alienígenas cuando eran niños, y este hecho lo afectó profundamente y despertó su obsesión por los fenómenos paranormales. Carter escribió el segundo episodio del programa después del piloto ‘Garganta profunda’, dirigido por Daniel Sackheim. En este se presentaba un personaje llamado Garganta Profunda (interpretado por Jerry Hardin), el primero de varios informantes secretos del gobierno que a veces ayudaba o les daba pistas a Mulder y a Scully en sus investigaciones.
‘Conducto’, el primero de varios episodios que tratan los recuerdos reprimidos de Mulder sobre el rapto de su hermana, fue escrito por Howard Gordon y Alex Gansa. Gordon se convirtió en otro productor clave del programa en sus primeros cuatro años, y también escribió ‘Ángel caído’ y otros episodios en la primera temporada con Gansa. Ese episodio mitológico se centraba en los inútiles esfuerzos de Mulder por descubrir una nave espacial estrellada que era ocultada por el gobierno. También introdujo al entusiasta de los OVNIS y víctima de un rapto, Max Fenig, uno de los forasteros idiosincrásicos que aparecen en el programa, que ayudó a atraer un culto ‘extremadamente leal’ de seguidores. Fenig, interpretado por Scout Bellis, volvió en dos episodios de la cuarta temporada. Irónicamente, ‘Ángel caído’ también recibió el rating más bajo de la temporada. Otro esfuerzo temprano y mitológico fue el episodio escrito por Morgan y Wong, ‘E.B.E.’ (‘entidad biológica extraterrestre’), que mostraba a Mulder y a Scully investigando otro OVNI estrellado, pero no tuvo éxito; fue el cuarto episodio menos visto de toda la serie hasta la temporada final.
Carter y los escritores tomaban sus propias decisiones, ya que FOX se concentraba en Las aventuras de Brisco Country Jr., y en otros programas que consideraban más prometedores económicamente en ese momento. Los productores igualmente tuvieron oposición desde un comienzo en episodios claves, entre ellos ‘Más allá del mar’, ‘E.B.E.’, y el popular ‘Hielo’. Según Carter, ‘el tema del cierre es una discusión constante con la cadena, porque siempre nos resistimos a cerrar cada episodio con un lindo moño al final. No se puede hacer eso…porque pretender explicar lo inexplicable es ridículo y nuestra audiencia es lo suficientemente inteligente para eso’. Eventualmente FOX se dio por vencida y se decidió que ‘las historias de los Expedientes X no tendrían resoluciones argumentales forzadas, pero concluiría con alguna resolución emocional’.
La temprana influencia de Morgan y Wong en la mitología de los Expedientes X llevó a su introducción de personajes secundarios populares que continuarían durante años en episodios escritos por otros, como la familia de Scully- el padre de Dana, William (Don S. Davis), la madre Margaret (Sheila Larken) y la hermana Melissa (Melinda Mcgraw)- así como la conspiración dLos Pistoleros Solitarios, llamado así por la teoría discutida de la Comisión Warren sobre el asesinato de John F. Kennedy.
A pesar de esto, el primer episodio del dúo, ‘Exprimir’, no formó parte de la mitología. El episodio mostraba a Eugene Victor Tooms, un elástico mutante comedor de hígados y asesino serial que salió de su hibernación después de 30 años. Después de los dos primeros episodios, el equipo de escritura quería expandir el concepto de los Expedientes X; los ejecutivos inicialmente rechazaron la idea de Carter de una serie centrada en conspiraciones extraterrestres, ya que tenían una que se llamaba Sightings. ‘Exprimir’ se convirtió en una plantilla para los episodios para normales del ‘monstruo de la semana’ que se convertirían en una fija de la serie. Wong y Morgan lo continuaron más tarde en la temporada con una secuela llamada ‘Tooms’. ‘Tooms’ también fue el episodio donde los escritores le dieron al Hombre que Fuma sus primeras líneas, e introdujeron al asistente del director del FBI Walter Skinner (Mitch Pileggi), el jefe de Scully y Mulder. Aunque en la primera temporada tuvo un papel menor, el rol del personaje y su importancia en la historia crecieron en las temporadas siguientes, hasta volverse una parte integral de la trama.
|