Artículos e investigaciones sobre Los Expedientes X
Temporada 5 (1997-1998)
Escrito por Pilar Guiroy
Cuando comenzó la quinta temporada, con los mejores números para el programa (con la excepción de ‘Leonard Betts’), se reveló que Fox Mulder todavía estaba vivo, pero había desaparecido luego de haberse involucrado con Michael Kritshgau, un empleado rebelde del Departamento de Defensa. La continuación del episodio de tres partes ‘Redux’ y ‘Redux II’ trajo el cáncer de Scully al centro, al mismo tiempo que Mulder continuaba cuestionándose sus propias ideas sobre los extraterrestres y las conspiraciones del gobierno mientras trabajaba para encontrar una cura para la enfermedad de Scully que él creía se la había dado el gobierno. Scully finalmente se cura, aunque no queda claro qué causó la intervención ni qué sacrificios debieron hacerse al final. La lealtad de Skinner entra en cuestionamientos, y el Hombre que fuma parece que es decomisionado por el Sindicato.
Estos eventos fueron seguidos por el episodio de Chris Carter ‘El prometeo post-moderno’, escrito y dirigido por él. Fue el único episodio filmado enteramente en blanco y negro, una versión de Frankestein (subtitulado por Mary Shelley, El Prometeo moderno), mezclado con alusiones al Joven Frankestein, a Jerry Springer, a las historietas cómicas, a la película El hombre elefante de David Lynch, y a Cher. Carter ganó su segunda nominación a un DGA por su trabajo. Unos meses antes en 1997, los Expedientes X recibieron su mayor reconocimiento por su cuarta temporada, con 12 nominaciones a los Emmy, incluyendo mejor serie dramática, mezcla de sonido, maquillaje, música, dirección, guión, 2 nominaciones para la edición, y victorias por la edición de sonido, dirección de arte, y la actuación de Anderson. Duchovny también fue nominado para este evento y para los premios Golden Globe, donde ganó junto a Anderson mejor actor de drama, y el programa ganó en su categoría por segundo año, llevándose los tres premios principales. Los Expedientes X también ganaron un segundo premio Saturn por mejor serie de televisión, y Anderson ganó como mejor actriz; estos premios fueron donados a la Academia de Ciencia Ficción, Fantasía y películas de Horror.
El contrato de Chris Carter con FOX terminaba en la quinta temporada, y los protagonistas y él preferían parar ahí, y convertir a los Expedientes X en una serie de películas; pero el programa tuvo tanto éxito que FOX trató de que continuara en la televisión de alguna manera, y convencieron a Carter de firmar otro contrato que incluía la retención por parte de él de los derechos creativos. Con un movimiento poco común para un programa que todavía estaba en producción, Carter planeó la realización de una película de los Expedientes X a partir del éxito comercial del programa durante la segunda temporada. Los guiones de la película fueron impresos en tinta roja para asegurar el misterio, y fue mayormente filmada en California entre el episodio de la temporada cuarta ‘Getsemaní’ y el capítulo que mostró la resolución final de la trama, ‘Redux’, lo que atrasó la fecha de la temporada para Noviembre de 1997 y resultó siendo la más corta de todas con tan sólo 20 capítulos.
Como resultado, varios episodios de la quinta temporada contaban con la presencia de Scully o de Mulder a expensas del otro, para dejar tiempo para proyectos personales o re-filmaciones de la película a través de la temporada (ambas estrellas recibían el mismo sueldo ahora, 100000 dólares por episodio). ‘Villancico de Navidad’ y ‘Emily’, escritos por el equipo formado por Spotniz, Gilligan y Shiban, fueron los primeros episodios mitológicos más centrados en Scully. En ‘Villancico de Navidad’ ella recibe más información sobre su secuestro, lo cual coincide con la misteriosa llegada de un joven niño a su vida.
Otro resultado fue que dos episodios de la temporada (‘Sospechosos inusuales’ y ‘Viajeros’) se concetraron en los orígenes de Los Pistoleros Solitarios en 1989 y en el origen de los casos de los Expedientes X en el FBI durante la era McCarthy en los ’50, respectivamente. Duchovny aparece brevemente en estos episodios, al igual que Anderson. Richard Belzer protagonizó ‘Sospechosos inusuales’, interpretando al Detective John Munich. Este capítulo fue seguido por otro de la sexta temporada, ‘Tres de la misma clase’, y estos episodios sobre Los Pistoleros Solitarios John Fitzgerald Byers (Bruce Harwood), Richard ‘Ringo’ Langly (Dean Haglund), Melvin Frohike (Tom Braidwood), después se convirtieron en la base para una breve secuela en el 2001.
A comienzos de 1998, el programa, mayormente escrito por un equipo de guionistas permanentes, emitió sus primeros episodios escritos por autores muy conocidos. Stephen King colaboró con el episodio ‘Chunga’, sobre una muñeca demoníaca, que fue co-escrito por Chris Carter y tenía como protagonista a Scully en la investigación del caso. El capítulo, dirigido por Kim Manners, recibió distintas críticas. El episodio siguiente fue ‘Kill switch’, escrito por el autor William Gibson junto a Tom Maddox. El capítulo trataba asuntos sobre la realidad virtual y tuvo buena recepción. Luego salió un episodio donde Mulder y Scully presentan diferentes puntos de vista sobre un caso de seres monstruosos. El episodio de Vince Gilligan, ‘Mala sangre’, junto con ‘Pequeñas patatas’ dirigido por Cliff Bole, fue uno de los favoritos de los fans, y tenía a Luke Wilson como invitado especial, interpretando a un joven sheriff de Texas.
|